¿Sabias que?
📝1. Muchos dueños se preguntan si sus perros realmente viajan cómodos en el coche. La verdad es que, aunque los perros suelen disfrutar de acompañar a sus humanos, no siempre se sienten seguros durante el trayecto. Las vibraciones, los giros, los frenazos o la falta de estabilidad pueden generar estrés, inquietud y cansancio.
📝2. Por eso, cada vez más especialistas recomiendan utilizar una cama de coche para perros. A diferencia de una manta común, estas camas están diseñadas para absorber los movimientos del vehículo, proporcionar un espacio recogido y evitar que el perro se desplace por todo el asiento.
Muchos clientes nos hacen la misma pregunta: “¿Por qué mi perro se agita tanto en el coche?”
La respuesta suele ser simple: no tiene un espacio propio donde sentirse seguro.
Los perros necesitan estabilidad y confort para relajarse. Cuando viajan sobre el asiento resbaladizo o directamente en el suelo, se sienten expuestos, incómodos y sin apoyo.
📝3. Otra de las preguntas más frecuentes es: “¿Puedo llevar a mi perro suelto en el coche?”
La respuesta es que no es recomendable ni para el conductor ni para la mascota. Un frenazo brusco puede poner en riesgo la integridad del perro y causar distracciones peligrosas.
Las camas diseñadas para coche incorporan sistemas de sujeción compatibles con cinturones de seguridad, lo que permite mantener al perro estable y seguro sin restringirlo completamente. Esto reduce el riesgo de accidentes, evita que se mueva hacia la parte delantera y le ofrece un espacio controlado donde se siente protegido.
📝 4. Esta pregunta es de las más comunes, especialmente entre familias que viajan a menudo con su mascota. Y la respuesta es más sencilla de lo que parece: una cama de coche especializada no solo beneficia al perro, sino también al dueño.
Estas camas protegen el vehículo de:
-
pelos,
-
arena,
-
barro,
-
humedad,
-
arañazos,
-
olores.
Además, muchos modelos son impermeables y fáciles de lavar, lo que hace que mantener el coche limpio sea mucho más sencillo.